Domingo 27 de Abril del 2014, un día especial, y es que ha llegado el día, una cita fija en el mi calendario, se celebra la 37 edición del Maratón de Madrid.
Me levanto muy pronto, más de lo habitual en otros maratones, y desayuno mi tradicional tostada con cereales. Tengo una sensación extraña, hoy no tengo en mente ninguna marca y no se como afrontaré la carrera, no hay estrategias y mi única preocupación es que mis molestias en el tendón rotuliano no sean lo suficientemente fuertes como para no dejarme terminar la prueba. La ilusión y las ganas sí están presentes y eso me reconforta.
He quedado en recoger a Fernando a las 06.45, hoy correrá su primer Maratón y voy a compartir con él esta inolvidable experiencia, aconsejándole en lo que pueda y marcando un ritmo constante para evitar que se deje llevar por la emoción en los primeros kilómetros. Llegamos pronto a la zona de Alfonso XII y aparcamos por allí. Nos cambiamos y le pido a un amable runner que pasaba por allí que inmortalizase el momento previo a la carrera echándonos una foto.
Se acerca la hora de la salida y las emociones y los sentimientos toman una importancia cada vez mayor, la Plaza de Cibeles está plagada de corredores, cada uno con su propia meta, con su propio sueño por cumplir. Llegan a mi cabeza recuerdos de la salida de las otras cuatro ediciones en las que he participado, cada una de ellas diferente, el ambiente maratoniano inunda las calles de Madrid, los paracaidistas hacen acto de presencia haciendo un aterrizaje perfecto como es tradición, esto significa que la fiesta está a punto de comenzar . Choque de manos con Fernando, le deseo suerte y VAMOS!!.
Empezamos a un ritmo muy tranquilo, no es cuestión de precipitarse en este primer tramo de subida por el paseo de la Castellana, los kilómetros van pasando por encima de 5'/km, la falta de necesidad por de conseguir una marca determinada hace que te relajes, además de esto, el tendón rotuliano no para de darme guerra y eso me descentra bastante, ya os adelanto que no me dejó de molestar en toda la carrera. Pasamos por el kilómetro 5 con un tiempo de 25'40'', tragito de agua y a seguir, a partir del kilómetro 7 el perfil se pone favorable afrontando la bajada por la C/ Bravo Murillo con un lógico, pero contenido, aumento del ritmo presentándonos en el km 10 con un tiempo de 49'33''.
La animación en el circuito es increíble, mucho público, entre ellos muchos miembros de Forofos del Running que no han podido participar, pero que animan de lo lindo, especial mención a Antonio, eres un crack. Mientras tanto nos encontramos con el "Globo" que marca el ritmo para terminar en 3h30', haremos una buena parte del recorrido siguiendo su estela, de hecho, a este ritmo voy muy cómodo, pregunto a mi socio y me dice que va bien, así que perfecto....vamos disfrutando de la carrera y de las bandas de rock, cada vez que pasas a la altura de una de ellas el subidón es muy grande.. Yeah!!
![]() |
Disfrutando de la carrera |
Llegamos al kilómetros 15 marcando un tiempo de 1h 13' 36'', estos últimos 5 km los hemos hecho en 24'03'' y llevamos un ritmo de 4'40/km, hay que hidratarse así que agua y gel para recuperar fuerzas. El terreno sigue siendo favorable y entramos en una de las zonas más emblemáticas del Maratón, Gran vía, Preciados, C/ Mayor, en este tramo el público se agolpa a los dos lados de la acera y empujan muchísimo, es otra zona en la que tienes que echar el freno porque sino te pones a 4'/km sin darte cuenta y luego puedes pagarlo. Llegamos al km 20 situado frente al Palacio Real marcando un tiempo de 1h38'04'', allí se encuentra Antonio que nos hecha estas fotos tan chulas.
Paso por el Palacio Real, que bonito!! |
Llegamos a la zona de Ferraz, y en este punto toca comer algo sólido, un trozo de plátano, que ahora está tan de moda, y llegamos a la media maratón con un tiempo de 1h 43' 30'', mi rodilla no para de molestar pero intento no pensar en ello, mientras pueda apoyar la pierna no voy a dejarme llevar por esta triste circunstancia. Poco a poco dejamos atrás el globo de 3h30'' y nos marchamos a nuestro ritmo marcando el parcial del km 20 al 25 en 23'50'', sigo manteniendo un ritmo en torno a 4'40/ km en el que sigo encontrándome bastante cómodo, pero es importante guardar fuerzas para lo que espera.
En la casa de campo |
Llegamos a la Casa de Campo, una zona que a mí particularmente si que me gusta, y que este año la organización ha recortado los kilómetros por su interior, allí se encuentra Javier de No pares Unyko, también me pareció ver a Tomás de Tomypeck, un saludo para ambos. Cada vez hay más animación en esta zona del recorrido, lo cual es de agradecer. De esta manera nos plantamos en el kilómetro 30 con un tiempo de 2h 26' 47'', las piernas empiezan a pesar y nos enfrentamos al temido muro, ahora empieza la carrera, sobre todo en Madrid, si llegas a este punto sin fuerzas, date por muerto, comienza un trazado con perfil ascendente hasta el kilómetro 40.
Empieza la ascensión, y miro a Fernando. "¿que tal vas?" me responde que bien, así que pongo un ritmo constante de 4'55''/km y para arriba, llegamos al km 35 en 2h 51' 32'', en este punto hay plátanos pero no logro coger ninguno así que me tomo otro gel, agua y a rematar la carrera.
Pasado el kilómetro 36 observo que Fernando se va quedando, así que bajo el ritmo para ver si se recupera pero parece que atraviesa un bajón, le busco con la mirada intentando adivinar si se trata de algo pasajero, le doy ánimos Vamoss!!, así recorremos casi un kilómetro, pero no se recupera, así que me dice que me vaya que prefiere ir tranquilo, "Nos vemos en la meta amigo".
Apenas quedan cinco kilómetros para la meta, y la verdad, me encuentro bastante bien, las piernas un poco pesadas, pero de pulsaciones y fatiga genial, el problema es el de los últimos meses, la rodilla se inflama y me da "cosa" forzar, así que tiro a un ritmo que me permita "disfrutar" de lo que queda llegando al km 40 en un tiempo de 3h 16' 24'', enfilo la calle Príncipe de Vergara y me dirijo hacia el retiro, aquí el terreno es favorable, el público se agolpa a los dos lados de la calzada y animan vehementemente, me dejo llevar por la emoción y disfruto como nunca, ya diviso el arco de meta, me acuerdo de todos los bloggers y compañeros que me habéis apoyado durante este tiempo de accidentada preparación para este Maratón, de mi familia, que tiene que soportar a un maratoniano en casa con lo que ello conlleva, del mensaje de apoyo de Ana, gracias guapa, y de mis dos pequeños a los que desde que nacieron dedico cada maratón que corro, sois la alegría de mi vida. Levanto los brazos y trato de grabar en mi mente este momento de satisfacción, satisfacción por no venirme abajo por las adversidades y no parar hasta el final. No se cuando volveré a correr otro maratón y eso hace que la entrada en meta se haga más especial todavía. El crono marca 3h 26' 25'', un tiempo aceptable pero una carrera muy grande en la que he encontrado lo que quería, volver a disfrutar corriendo, volver a saborear la gloria de esos 195 metros finales.
Me pongo mi medalla de finisher y espero la llegada de Fernando, le doy un abrazo y le felicito porque ya es Maratoniano, ha finalizado con 3h 32' 19'' un gran tiempo para ser su debut en maratón, eres un crack, enhorabuena, has demostrado arrojo y valor.
Mi 5º Mapoma ya está en casa |
Después de todas estas emociones, es momento de recuperarse, de volver a correr sin molestias, llega un proceso de rehabilitación, bicicleta y gimnasio para recuperar ese tendón rotuliano maltrecho. Lo tengo claro, hasta que no me encuentre totalmente recuperado no me plantearé volver a participar en ningún otro maratón, pero este tiempo me servirá para volver con más fuerzas y poder afrontar retos más ambiciosos, pudiendo dar el 100 por 100 de mí.
Felicitar a todos los que habéis participado en este duro Maratón y agradecer a esas personas que han animado incondicionalmente durante todo el recorrido. Nos vemos.